Publicado el por Qamaqi | Diseño
La licencia de Edificación se rige bajo la Ley 29090 y las municipalidades se basan en ella para
aprobar los proyectos que serán construidos en su jurisdicción.
Lo que buscan con la Licencia de Edificación es asegurarse que uno ha diseñado un proyecto de acuerdo a la normativa vigente
y que ha sido elaborado por profesionales especialistas.
Es el documento con el cual estamos autorizados a construir.
Una vez que tenemos la licencia de edificación, evitaremos multas y/o paralizaciones de obra por parte de los fiscalizadores de la Municipalidad.
• Realizar los pagos a la municipalidad por el trámite.
• Llenar la hoja FUE por parte de los profesionales a cargo.
• Planos de Arquitectura y Memoria Descriptiva.
• Planos de Estructuras, Memoria Descriptiva y Memoria de Cálculo.
• Planos de Instalaciones Sanitarias, Memoria Descriptiva y Memoria de Cálculo.
• Planos de Instalaciones Eléctricas, Memoria Descriptiva y Memoria de Cálculo.
• En caso de requerir otra especialidad también debe adjuntarse.
Si uno no tiene la licencia de Edificación aprobada y empieza a construir, entonces es probable
que los inspectores de la Municipalidad puedan paralizar la obra , colocan multas en función del monto de obra.
Así que para evitar gastos innecesarios es mejor tramitar la licencia con anticipación.
La Ley 29090-Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones indica 4 tipos de modalidades de licencia de edificación: A,B,C y D. Siendo la licencia tipo A para proyectos de menor complejidad y la del tipo D para proyectos más complejos. De la misma forma que varía la complejidad de los proyectos, varían los requisitos.
Esta licencia es de aprobación automática.
-Para vivienda unifamiliar de 120m2 de área construída.
-Para demoliciones de hasta 5 pisos.
-Para construcción de cercos.
-Para proyectos de obras públicas.
No es de aprobación automática. Pasa por revisión en la Municipalidad.
-Para vivienda de 5 pisos o 3000m2.
-Viviendas con sótanos.
-Ampliaciones o remodelaciones que afecten las estructuras.
-Demoliciones parciales.
Para por revisión de la Municipalidad.
-Para vivienda de de más de 5 pisos o más de 3000m2.
-Para viviendas de uso mixto (vivienda+comercio).
-Para Locales comerciales.
-Mercados de hasta 15 000m2.
-Patrimonio cultural.
Pasa revisión de la Municipalidad.
-Para edificaciones industriales.
-Colegios, hoteles, clínicas, grifos, etc.
-Edificaciones que superan los valores de la modalidad C.
Enlace: https://qamaqi.com.pe/requisitos-para-tramitar-la-licencia-de-edificacion.html