Publicado el Qamaqi | Ingeniería
Una demolición debe ser aprobada por La Municipalidad a cargo, para esto se deben realizar:
-Plano de edificación a demoler.
-Pagos de tasas.
-Profesional a cargo.
Una vez aprobada, se debe de tramitar el Anexo H para inicio de obra.
Las casas que colindan con la edificación a demoler deben de ser inspeccionadas por un ingeniero a cargo.
De esta forma se sabe el estado actual de la construcción vecina.
En caso haya alguna daño durante el proceso constructivo, ambas partes podrán saberlo ya que se hizo una
inspección previa a la demolición.
De esta forma es mejor para ambos.
Durante el proceso de demolición se tendrán volquete y maquinaria entrando o saliendo, para esto es mejor determinar
la calle para accesos. En caso de tener un solo frente será esta calle, pero si se tienen varios frentes será
mejor determinarlo.
Señalizar la zona durante el tránsito de vehículos.
De esta forma uno tiene cuidado con las personas que transitan, así como los vehículos particulares que circulen durante la
demolición.
El proceso de demolición genera mucho polvo, por esto es importante regar con agua durante toda la demolición.
Así evitamos daños a vecinos o personas que transiten por la zona.
Durante la demolición podrían salpicar partículas o polvo que podría afectar a los trabajadores, así como también se podrían
generar golpes o cortes con tanto material suelto producto de la demolición, por eso, todos los trabajadores deben
de usar su equipo de protección personal durante toda la jornada laboral.
Así uno puede mitigar los riesgos ante posibles accidentes.
Evita problemas en la demolición contratando una empresa que se encargue de las licencias y el proceso de obra,
así tendrás tranquilidad y podrás llevar a cabo demoliciones exitosas.
Enlace: https://qamaqi.com.pe/que-hacer-al-demoler-una-casa.html