Publicado el Qamaqi | Diseño
De acuerdo a la Ley 29090, un requisito para iniciar a construir es tener la Licencia de Edificación.
Esta licencia de edificación se tramita en la municipalidad de tu distrito y existen varias categorías según la complejidad de lo que vas a construir,
ya que los requisitos no serán iguales si vas a construir una casa de 1 piso o si vas a realizar una edificación de 15 pisos.
Existen 4 categorías: A, B, C y D.
Para casas de 120m2 será categoría A y para casas de hasta 5 pisos será categoría B.
Si uno construye sin licencia de edificación, los ficalizadores municipales pueden paralizar tu obra y colocarte una multa igual
al 10% del valor de la obra.
Y posteriormente vasa a tener problemas si quieres realizar una independización en Registros Públicos.
Los planos son necesarios para tramitar la licencia de edificación, con esto la Municipalidad se asegura que las construcciones cumplan las normas vigentes.
Además, uno como propietario tiene la confianza de lo que va a construir está respaldado por los profesionales a cargo.
En los planos uno plasma todo lo que desea construir, para que en la obra los constructores vean los planos y construyan
tal cual indican en los planos.
• Arquitectura.
• Estructuras.
• Instalaciones Sanitarias.
• Instalaciones Eléctricas.
También lo solicita la Muncipalidad y consiste en realizar excavaciones y sacar muestras de suelo para saber qué tipo de suelo tenemos
y ver su resistencia.
El tipo de suelo influirá en la cimentación o base de la casa, según eso el ingeniero estructural realizará el diseño.
Para evitar dejar la obra a medias por falta de presupuesto es mejor saber el costo de obra. Para esto, luego de tener
los planos terminados, se puede determinar el presupuesto de obra.
El precio del dólar influirá en el costo de obra, además de la inflación que afectará el costo de un año respecto a otro; sin embargo, son
variaciones menores.
Antes del inicio de obra, La Municipalidad te solicitará los datos del profesional a cargo de la obra, que será la persona que coordinará con el
Inspector de Obra de parte de La Municipalidad, de esta forma se asegura que la obra sea construida sea ejecutada correctamente.
El ingeniero a cargo o empresa constructora, se asegurará de que tengas una correcta obra, controlando los procesos constructivos,
la calidad de materiales, la seguridad del proyecto, etc.
Una empresa constructora a cargo, te dará un cronograma del proyecto para determinar el tiempo que durará la obra y cuándo terminará, de esta
manera uno sabe si la obra está atrasada o va bien.
Ten en cuenta que el cronograma podría varirar un poco por imprevistos durante el proyecto; sin embargo, tendrás una idea y es mejor que
no tener ninguna información.
El plazo de obra puede está expresado en días de duración, considerando los días no trabajados como los domingos o feriados.
Ten en cuenta que si deseas una obra concluida rápidamente, acá lo podrás determinar, y al empresa a cargo colocará mayor personal o
más recursos según lo estime necesario.
Aunque parezca complejo, es mejor realizar todo estos pasos para evitar problemas en obra.
Además, de esta manera, ahorarrás dinero al tener una construcción de calidad.
Enlace: https://qamaqi.com.pe/pasos-para-construir-una-casa.html