Publicado el por Qamaqi | Diseño
El concreto es una mezcla de cemento, arena, piedra, agua y aditivos.
Se diseña para que en estado fresco pueda fluir sin dejar "huecos" y para que en estado endurecido tenga una resistencia conforme a un diseño.
• Se usa en las obras para las columnas, vigas, placas, zapatas, etc.
• Si se tiene una mala proporción de los materiales o una mala colocación durante el vaciado se pierde resistencia.
• El estado fresco del concreto es antes de que empiece a endurecerse.
• La importancia de este estado es que sea lo suficientemente fluído para que pueda ocupar todo el espacio del encofrado sin dejar vacíos o cangrejeras.
• Para esto se usa el ENSAYO DE CONSISTENCIA DE SLUMP o conocido como Ensayo de Cono de Abrams.
• En este ensayo se mide la Consistencia través de un cono y se verifica si están de acuerdo al diseño.
• El ingeniero a cargo deberá verificar que el concreto en obra llegue de manera correcta, teniendo la autoridad de poder rechazar el concreto si
hay resultados de los ensayos que evidencian una mala calidad.
• El concreto con el paso de los días va ganando resistencia, considerándose generalmente a los 28 días como su resistencia final igual a f'c=210 Kg/cm2 o como lo indique el diseño.
• Para saber cuánto resiste, se llenan moldes cilíndricos con concreto frescos, luego que endurecen se sumergen en agua hasta llegar a los 28 días.
• Cuando ya pasaron los 28 días, se colocan en una prensa y se comprimen hasta ver cuánto resisten.
• Si al finalizar se obtiene una resistencia igual o mayor al diseño quiere decir que el concreto está bien.
Enlace: https://qamaqi.com.pe/como-se-controla-la-calidad-del-concreto-en-obra.html